Una cantera para seguir haciendo historia
.jpg)
Los países latinoaméricanos no han generado gran cantidad de raperos para la historia, por lo menos cuyas influencias hayan salido del continente. Hablamos en relación con las otras dos potencias porque si que hay personalidades que han triunfado en el mundo de la música. Las letras de estos países envían un mensaje que cala mucho más hondo. La situación económica y social en algunas zonas está mucho más acentuada y a pesar de que se quiere transmitir lo mismo que en letras españolas, esta llega mucho más directa al saber que es muy real. Con la ayuda del freestyle, que ha unido ambos continentes, las canciones de un lugar es mucho más fácil que lleguen al continente vecino, lo cual apoya mucho la cultura.
No hay que ocultar que muchos raperos que antes utilizaban en sus temas bases de rap, con un bombo y una caja, se han pasado a utilizar bases casi electrónicas que se alejan del genero. La cosa es que este nuevo derivado es lo que vende, y muchos raperos en todos los continentes han cambiado su estilo por amoldarse a estas convicciones. Con cambio de estilo se hace referencia a cambio de escritura, ya no se escribe para expresar lo que quieres decir de una manera artistica o que llegue contundentemente, sino que se busca sacar el tema del verano. Por ello hay muchos raperos en Latinoamérica que no se han dejado llevar y siguen fieles a unos pilares por la cultura de la cual viven y están enemorados


En estos países hay gran tradición en el rap. Muchos como Canserbero han llegado a todo el mundo y siempre estarán en el recuerdo. Otros muy elevados en la escena son Lil Supa y McKlopedia. Venezuela es una mina a la hora de crear raperos de éxito y estos tres mencionados son la prueba. Akapellah es otro que está muy bien valorado. Saco un par de discos que fueron un éxito y ahora se está moviendo por la música que vende, pero sin cambiar el estilo duro de sus letras y su actitud chulesca. Es el Notorious B.I.G. venezolazo en rap y en apariencia. Latinoamérica está llena de jóvenes promesas emergentes que pueden subir a la cima en pocos años, tienen la capacidad y la cabeza para ello.


Respecto a la mencionada cantera, paises como Argentina y Venezuela, destacan entre otros muchos que no tienen este género tan desarrollado. Desde el país blanquiazul tenemos a Acru, un joven rapero que surgió en la escena gracias a las batallas y que las ha dejado de lado para seguir su carrera en solitario. Lirika Inverza es uno de los MCs mejor valorados de Venezuela por la calidad crítica y sentimental de sus textos. Lil Supa, del mismo país también destaca por el gran contenido retórico que poseen sus canciones. En México destaca Aczino, cuya fama en las batallas de gallos le ha llevado a crear varios discos que han tenido buenos resultados en ventas y reproducciones. En la galería de la derecha, aparecen estos artistas tan reconocidos, a quienes les quienes un largo camino por delante en el mundo de la música

Acru, Argentina

Lil Supa, Venezuela

Eptos Uno, México

Acru, Argentina

Canserbero fue un rapero venezolano que apareció muerto en 2015 en la habitación de un hotel, junto al cadáver de su amigo Carlos. Para sus miles de fans y millones de oyentes, esto fue una horrible tragedia. Las calles se llenaron de gente en su funeral y la pena sumió a toda la escena del rap. Las letras de Tyron José González estaban llenas de pasión, de fuerza y de verdades. SU voz rasgada ayudaba a dar más emotividad al contendio y por ello siempre fue considerado uno de los mejores raperos latinos y de habla hispana. Ha sacado varios discos en una de sus mejores canciones se encuentra en uno de 2012 que sacó en solitario, "Muerte". La canción tiene gran melancolía y dolor y se llama "Llovía"


Aczino es conocido por el freestyle y las batallas, pero un MC de los pies a la cabeza como él, no podía no escribir canciones y seguir subiendo en su carrera musical. El mexicano ha sacado dos discos en solitario manteniendo siempre su esencia agresiva y una voz que se amolda a cualquier base. Un referente del rap mexicano y latinoaméricano en todos sus ámbitos. Su último trabajo, "Inspiración Divina" ha sido muy bien valorado. En su primera maqueta solo, Aczino dejó este tema lleno de rabia y con una base increíble, se llama "Matar o morir".
Si acabamos de hablar de raperos emergentes y con gran futuro, Acru es uno de ellos. El argentino comenzó haciendo batallas y se gano la fama con su flow, fluidez y maneras de rapear. Todos esos aspectos los plasmó en sus temas y los resultados fueron espectaculares. Su última maqueta salio hace pocos meses y se llama "Anonimato". Sin duda uno de sus mejores temas, se llama "Román" y tiene como particularidad que el videoclip de youtube, está grabado en una sola toma. Acru sigue la carretera mientras rapea y los efectos hacen el resto para dejar sellado un tema espectacular.

