top of page
actualidad.JPG

Aubrey Drake Graham es un rapero nacido en Toronto en el año 1986, que tras hacerse algo famoso en un programa de televisión estadounidense, inicio su carrera artística llena de éxitos que le han llevado a ser el rapero con más reproducciones de la actualidad. Su primer álbum salió en 2010 y se llamo “Thank me Later” (Agradécemelo luego) y fue recompensado con un Disco de Platino. Con su segundo disco a la venta, realizó una gira que tuvo el mayor número de ingresos desde 2012, con 42 millones de dólares. Además “Take Care”, le llevo también a ganar su primer Grammy con toda una carrera musical por delante.

Concierto de Drake
drake.JPG
Drake God,s plan

Con 30 años y su cuarto álbum recién lanzado, obtuvo más de un millón de copias vendidas en solo una semana. Algo histórico en el mundo del rap. Cada canción donde aparezca el nombre de Drake, como cantante, escritor o productor puede decirse que va a ser un éxito en relevancia ya que ha llevado su nombre a lo más alto de la escena a base de explotar su estilo lleno de flow y una voz acorde a cualquier oído al que llegue. Bajo su nombre están una gran cantidad de videos con múltiples millones de visitas y es uno de los artistas mas influyentes en el mundo juvenil y en el panorama musical en general

Los dúos triunfadores en el rap Español

Natos y Waor

Natos y Waor, la chuleria por bandera

Este dúo esta formado por dos jóvenes crecidos en los barrios de Madrid. Natos, realmente se llama Gonzalo y nació en Argentina en 1994. Waor nació en Madrid tres años antes y se llama Fernando. Ambos empezaron desde lo más bajo y han llegado a hacer oro todo lo que han tocado. Sus letras están llenas de tonos chulescos y de referencias a las diferentes circunstancias que se pueden dar en los recovecos más escondidos de las calles de la ciudad. Triunfan entre los jóvenes de hoy en día aficionados al rap, y que también también quieren conocer mejor lo que se pueden encontrar. Lo que cantan es real, es lo que han vivido y por eso llegan tan fácil al público, por contar la verdad de una forma espectacular.

Su álbum “Martes 13” fue un éxito en los territorios hispanohablantes y gracias a ese disco realizaron una gira muy extensa por España, llegando a pisar más de 18 ciudades, finalizando en Madrid en un evento que muchos calificaron de único. Su último disco salió este mismo año bajo el nombre de “Cicatrices” y también dejó varios éxitos en reproducciones como “Piratas” o “Cicatrices”.

Natos y Waor
Natos y Waor

Ayax y Prok, fieles a unos valores

Estos dos gemelos de Albaizin, una pequeña localidad granadina, han triunfado en el mundo del rap. Al igual que Natos y Waor, salieron de las calles para subirse a los escenarios de toda España, demostrando una capacidad y unas ganas dignas de muy pocos. Tienen un estilo agresivo muy particular y que acompañan con sus voces rasgadas y frases llenas de sentido y doble moral. Ambos nacieron en 1991 y, aunque parezca un nombre artístico, el primer gemelo se llama realmente Ayax, mientras que su hermano, Prok, en realidad se llama Adrián. Este 2018 han decidido innovar y tras realizar varios discos y canciones juntos, han sacado sendos discos en solitario, por supuesto sin dividir el grupo, solo como experimento innovador.

Ayax y Prok Concierto
Ayax - Cara o Cruz

El disco de Ayax se llama “Cara y Cruz” y presentó varios temas muy exitosos en la esecena como “Cosa mía”, “Ay si juzgásemos” y “A veces se me pasa, a veces paso”. Por otro lado el disco de Prok, salido hace muy poco, se llama “Rojo y Negro”, siguiendo una versión muy parecida a la de su hermano. Este disco tiene canciones como “Chicago”o “La Tormenta”, que merece mucho la pena escuchar. 

Prok - Rojo y Negro

Un detalle muy importante de este dúo que no están bajo ningún sello discográfico que les pague la publicación de los discos y su movimiento para venderse. Ellos mismos se pagan esos detalles mediante el sello de su creación “Albaycin Record”, mantenido por ellos y que produce que su triunfo sea aún más complicado. Saben que la industria es complicada y que mejor que ellos para decidir lo que mejor les conviene.

 

 

En 2016 tuvieron encima un problema de palabras mayores por su canción “Polizzia”, por el que fueron denunciados por injurias y calumnias hacia la policía. La polémica estaba servida en el debate sobre la libertad de expresión. La privación de un derecho tan obvio y el abrumador apoyo de los fans y gente con sentido común permitieron que la denuncia fuera desestimada uno meses después. Además, Ayax tuvo el año pasado un conflicto con un policía en el centro de Madrid, el cual le detuvo por una equivocación durante un día, suficiente para la indignación general y el estallido de las redes sociales.

Polémicas y denuncias por una canción

Ayax En concierto
Ayax y Prok
otros raperos conocidos.JPG

La escena actual del rap, tanto hispano como americano, está muy nutrida. Multitud de raperos jóvenes han salido a la luz en los últimos años, siendo máximos protagonistas de las listas de ventas del genero en sus respectivos países, y en algunos casos, mundiales. En EEUU destaca Mac Miller, recientemente fallecido por una sobredosis, quien logró tener una influencia musical mundial gracias a sus exitosos proyectos iniciados en 2010. Dillon Cooper es uno de los raperos con más proyección del territorio americano, llegando al millón de reproducciones en varios temas. En España, el estilo underground está en auge con grandes exponentes como Fernando Costa o Hard GZ, seguido de cerca por un estilo poético y lleno de lírica como el de Juancho Marqués. En Argentina, Acru es uno de los grandes representantes del rap a nivel musical, a pesar de haber sido conocido en el ámbito de las batallas.

Dillon Copper, EEUU
Mac Miller, EEUU
Acru, Argentina
Hard GZ, España
Piezas, España
Juancho Marqués, España
Fernando Costa, España

Cultura Hip- Hop: Gabriel Buendía Antoranz y Guillermo Amez Seco

Sitio web de finalidad académica

bottom of page