top of page
que es el hip-hop.jpg
Las raíces del Hip Hop

El Hip Hop es un movimiento cultural nacido en la década de los 70, en el sur del Bronx y Harlem. Estos barrios de Nueva York estaban habitados por jóvenes afro-américanos e hispanos, que plantearon esta cultura artística como una forma de auto-expresión. Sus objetivos eran hacer reflexionar a la sociedad, promulgar una alternativa y revelarse contra las malas condiciones y desigualdades de sus zonas urbanas. La época del momento era muy injusto con las personas de raza negra.  El gobierno y la policía no ayudaban y el rap nacio como una alternativa.

El RAP:  Principal elemento del Hip-Hop

Es el componente fundamental de la cultura. Se corresponde con la parte oral, donde se recitan o cantan versos que rimen entre sí. Tiene una instrumental o "beat" adherido a él y con el paso de las décadas ha ido desarrollando numerosos estilos diferentes, como el Hardcore, el Jazz Rap y el moderno Trap. 

 

Puede dividirse en canciones y freestyle, modalidad donde todos los versos son improvisados al momento por diferentes estímulos. El artista que lleva la voz cantante se denomina MC (Maestro de Ceremonias). En las canciones, obviamente, el MC escribe una letra sobre la base que realice su productor, y en el freestyle se utiliza una base para improvisar sobre ella, sin nada preparado y variando los estilos para hacerlo atractivo.

Eminem en concierto
Red Bull Break Dance
Graffiti
Disc Jockey

Los otros 3 elementos del Hip-hop

El breaking se corresponde con un estilo de baile o danza contemporáneo.  Su término comercial es Break Dance y la persona que se encarga de practicarlo se llama  B-Boy.

El Graffiti es la parte artística del Hip Hop basada en el dibujo y en la pintura libre, vista con normalidad en los espacios urbanos. Genera un gran impacto con el atractivo visual.

El turntablism es la parte instrumental donde un DJ se encarga de crear o arreglar música mediante efectos de sonido. Tienen conocimiento de como manipular los discos de vinilo.

el_hiphop_en_eespaña.JPG

Los inicios de la cultura Hip Hop en tierras españolas se remontan a la primera mitad de los años 80.Uno de los factores que más contribuyeron a la aparición e implantación de la cultura hip hop en el país fue la presencia de bases militares estadounidenses en suelo español. Los militares acantonados en ellas, especialmente los de ascendencia afroamericana, seguían la estética hip hop y escuchaban rap tanto en la base, a través de la emisora de la misma o los discos que compartían y vendían en ella, como en las discotecas a las que acudían, como Stone's en Torrejón de Ardoz. Esta fue una prueba fundamental para demostrar la facilidad de esta cultura para expandirse entre las clases jóvenes, y la buena acogida que tendría en nuestro país.

 

primeros graffitis.jpg
Nach, referente español

 Uno de los referentes que suele citarse de modo habitual como punto de entrada del rap en España es la base aérea de Torrejón de Ardoz, cerca de Madrid. Tanto la música como la forma de vestir de los norteamericanos causaron un profundo impacto sobre jóvenes locales que posteriormente pasarían a crear rap en castellano, como Frank T, los integrantes del grupo VKR, o la pareja MC Randy y D.J. Jonco. 

Los primeros ejemplos de graffiti en España también surgen en la primera mitad de los años 1980. Es común la opinión de que el primer referente del graffiti en el país sería Muelle, pionero de un movimiento conocido como graffiti autóctono madrileño y un estilo llamado "flechero".

raperos del momento.JPG

La cuna del rap como bien sabemos ha sido siempre EE.UU. A pesar de haberse extendido el rap por todo el mundo, los norteamericanos siguen siendo los más destacados. Kendrick Lamar Duckworth (17 de junio de 1987, California) es un rapero, cantante y productor discográfico estadounidense. Es conocido como uno de los más talentosos y exitosos raperos de su generación, frecuentemente denominado el "nuevo rey del hip-hop". Lamar es considerado uno de los mejores raperos de las últimas décadas , destacándose principalmente por abordar temáticas como racismo, esclavización, e injusticia social. 

kendrick lamar.jpg
tote.jpg

En España, desde hace tiempo Manuel González Rodríguez artísticamente conocido como ToteKing (Sevilla, 13 de diciembre de 1978) es considerado como un referente del género en su país. A pesar de no ser de los raperos más jóvenes de la industria, continua siendo un ejemplo para las nuevas generaciones que vienen pisando fuerte. Con su último disco "Lebron" ha conseguido colgar el cartel de "Sold Out" en la gran mayoría de sus conciertos: Madrid, Sevilla, Barcelona, Uruguay, Chile o Londres entre otros muchos.

free y batalla de gallos.jpg
Eminem 8 Millas.jpg
Dtoke papo.jpg
Chuty y Aczino.jpg

BATALLAS DE GALLOS

Son una modalidad, dentro del freestyle rap, donde dos MC´s se enfrentan en una batalla de mentes en la que ambos utilizan sus habilidades para rimar en contra del otro.

ACZINO Y CHUTY

 

El mexicano y el español, respectivamente, son los mejores del mundo en freestyle y batallas de gallos. Ambos acumulan la mayoría de los principales títulos de los años 2017 y 2018

FREESTYLE

 

Es una vertiente del rap en la que dos MCs o Maestros de Ceremonias riman sobre una instrumental, improvisando todo lo que dicen al momento.

 

Cultura Hip- Hop: Gabriel Buendía Antoranz y Guillermo Amez Seco

Sitio web de finalidad académica

bottom of page