La época dorada del rap en España
Mientras todo seguía avanzando por el buen camino en Estados Unidos, España comenzó a convertirse en la potencia del rap en los países de habla hispana. Con influencias en tierras americanas, Frank T y otros muchos raperos poco conocidos definieron los primeros discos en Madrid y todo lo que vino en años siguientes fueron triunfos para el género en cuanto a ventas y a desarrollo de la cultura Hip Hop, Se comenzaron a formar grupos que chocaron mucho a la audiencia y convencieron mucho en el ámbito innovador, generando miles de seguidores y canciones que quedarán siempre en el recuerdo.


Por ello, la primera década del siglo XXI se considera la época de oro del rap en español, en la que se hiceron relevantes grupos como Violadores del Verso, con Kase. O como máximo representante, SFDK, ya activo en los 90, pero triunfantes en estos años, Mala Rodríguez, JotaMayuscula, ToteKing y Shotta. También se valoró mucho la importancia de los productores que hacían más facil el trabajo de los MCs para componer sus letras. Hablamos de representaciones tan importantes como R de Rumba o Acción Sánchez.


Violadores del Verso, la Doble V del rap español
El grupo integrado por Kase.O, Lírico, Sho-Hai y R de Rumba, es seguramente el más conocido de esta década en España y Latinoamérica. Los cuatro integrantes de Zaragoza, se juntaron a una corta edad y lograron pasar de trabajar en pequeños estudios de Aragón, a estar en las listas de los mejores discos de rap hispano en pocos años. “Vivir para contarlo” fue su álbum más rompedor, llevándoles a ganar un Disco de Oro en 2006. Tras una carrera llena de éxitos y tres álbumes muy bien valorados, en 2011 el grupo anunció su separación amistosa, para continuar cada uno con sus carreras en solitario.

Kase.O, el arte hecho rap.
Kase.O es ahora mismo uno de los referentes del rap en nuestro idioma. “El Círculo”,su disco salido en 2016 sigue enamorando a oyentes y le ha llevado de gira hasta Latinoamérica donde ha dejado sonar sus letras en más de nueve países, y a ganar su segundo Disco de Oro. Javier Ibarra, su nombre real, nació en 1980 y ahora. ha sido capaz de brindar con su arte a casi millones de oyentes que aman su estilo sincero y puro, acompañado de una lírica bella, pero sin tapujos. Representa los valores que la sociedad debería de obtener en cada canción y su voz y forma de rapear únicas, le ha permitido hacer un disco con una banda de Jazz, Jazz Magnetism, y tocar más de un estilo musical. Con esto demostró que Kase está demostrado para todo ritmo que se le ponga por delante.
Recientemente ha puesto fin a su gira de presentación de "El Círculo", con su segundo concierto en el WiZink Center de Madrid, siendo la segunda vez que lo llena. Casi 30000 personas divididas en dos conciertos únicos llenos de sorpresas, emoción y rap. Ningún rapero en nuestro idioma ha llegado a tales registros de ventas, asistencia a conciertos y premios. A sus casi 40 años, Javier sigue dando el máximo de si en cada ciudad que pisa y haciendo disfrutar de unos momentos maravillosos a todos los amantes de la música. Sus concierto, como el mismo dice, son un espacio de paz y igualdad, donde se puede hacer lo que se quiera, hay que sentirse libres.
Para él escribir el círculo fue "purgarse a si mismo, liberarse de su propio ser y plasmar todo su pensamiento en el papel". Así se demuestra en la intro del disco.

SFDK, del barrio sevillano al estrellato
Saturnino Rey (El Zatu) y Acción Sanchez, componen este mítico grupo que todavía sigue en activo. Estos dos referentes, se juntaron en 1995, cuando Zatu ya había comenzado el grupo con unos amigos del colegio y ya había escrito sus primeras letras. Su primera maqueta juntos fue “Tras mil vueltas” y definió un dúo que se converiría en principal en las listas de rap en España. En 2003, con la edición de “Odisea en el Lodo”, se produjo su estallido mediatico llegando a vender más de 15000 copias, comenzando su primera gira. En 2005, Zatu dio una innovación a su estilo, escribiendo unas letras más humorísticas acompañadas de un ceceo muy acentuado. Aquí se le apodo “El Ingeniero” y tenía un estilo de rapeo más duro y directo a la vez que cómico.



Unos años más tarde saldría al mercado “Sin miedo a vivir”, uno de los mejores discos de la historia del rap en español. Su DJ, Acción Sánchez realizó un trabajo espectacular para conseguir lograr este objetivo y la clase, maneras e ingenio de Zatu hicieron el resto. Sus temas más sonantes son “El Liricista en el Tejado” (2001), “Lo Intente”, “Ternera Podrida”, “No eres feo ni ná”, “El niño Guei” o “Latidos”. Zatu y Acción Sanchez se han ganado el respeto de toda la escena del rap hispano a base de trabajo, sacrificio, humildad y por ser los más innovadores


Marshall Mathers es un rapero estadounidense que lleva prácticamente 20 años en lo alto de la escena del rap mundial. Nació en 1972 y despegó hacia la cima en 1999 con su álbum “The Slim Shady LP”, con el cual ganó un Grammy. A partir de ahí, toda su carrera está plagada de éxitos de ventas alrededor de todo el mundo. Su siguiente álbum, “The Marshall Mathers LP”, es el más vendido de la historia en el ámbito del Hip Hop. En general, ha vendido más de 200 millones de álbumes en todo el mundo siendo el artista con mayor venta de discos en la década del 2000, en cualquier estilo musical. Su estilo es de los más completos de la historia.

El personaje de Eminem y su influencia, le llevo a crearse un álter ego llamado “Slim Shady”. Eminem utiliza una voz grave y en sus letras es mucho más directo y preciso. Sus letras hablan sobre sus experiencias y de los pensamientos más internos del Marshall, por ejemplo, en “Space Bound”, “Lose Yourself” o “Not Afraid”. Por otro lado, cuando usa ese álter ego, pone la voz más aguda, acompañando unas letras mucho más ingeniosas y humorísticas que normalmente usa para resolver rivalidades con otros artistas que le critiquen. Así se puede ver en “The Real Slim Shady”, “My name is…” o “Without Me”
En general, ha vendido más de 200 millones de álbumes en todo el mundo siendo el artista con mayor venta de discos en la década del 2000, en cualquier estilo musical. Su estilo es de los más completos de la historia. Su voz aguda pero a la vez fuerte le permite ser acorde a cualquier instrumental, de hecho, fuera del rap, Eminem también ha hecho colaboraciones dentro de la música pop y ha utilizado bases de rock, demostrando que es el rapero más versátil que ha existido.

En su nuevo proyecto, salido este 2018, ha recuperado su antiguo estilo, pero adaptándolo a las tipo de bases más actuales y que más venden. El disco llamado "Kamikaze" ha sido un completo éxito en relación con los anteriores en los que se le tachaba de monótono y de estar falto de ideas. Los temas como "Fall", "Lucky You" o "Kamikaze" han recibido muy buenas críticas. Además el mismo ha dicho que ha escogido traer de vuelta a Slim Shady porque se está perdiendo la esencia del rap y cree que muchos de los que se llaman raperos actualmente, necesitan una lección sobre la cultura que el tanto ama.
8 Millas: Eminem de Actor Protagonista
Marshall Mathers fue también protagonista de una película llamada 8 Millas. EL argumento principal era la exposición de la vida de Jimmy, un joven blanco que vive en una barrio pobre de Detroit. En su entorno se encuentran el rap, las batallas y el racismo presente hacia la personas negras, de las cuales estaba rodeado. Se explican sus problemas familiares por separaciones y falta de dinero, los conflictos entre bandas de la zona y el objetivo de "B-Rabbit", su nombre astístico, de demostrar que era el mejor rapero del lugar. En esta película se produce la escena de la batalla final contra "Papa Doc" que ya ha quedado para la posteridad de la historia del cine.

