top of page

La cultura Hip-Hop a flor de piel

Estados Unidos siempre ha sido la cuna del rap y por ello, en sus territorios están los raperos más famosos y escuchados de todo el mundo. Existen los canales y medios de expansión y publicidad para que cualquier canción pueda escucharse en cualquier lugar del planeta. Además el inglés es considerado idioma casi universal, ya que todo el mundo debería de aprenderlo, por ello es más fácil que las canciones en este idioma se extiendan mucho más que en español. Recordemos que el rap se basa en la letra que se recite, por lo que entenderla es fundamental. La diferencia de relevancia del rap entre EEUU y Reino Unido es abismal. El país anglosajón no tiene ni la mitad de mediaticidad que los americanos y por ello los artistas más importantes de la zona, son pocos o solo son influyentes a nivel local. 

Concierto en EEUU
Lil Peep, fallecido en 2017
Concierto Lil peep

Por otro lado siempre surgen polémicas y pasan cosas inverosímiles. El año pasado dos de los artistas más famosos del momento fallecieron en pocos meses. Lil Peep y XXXTentacion estaban en lo más alto gracias a un rap muy parecido. Un estilo personal, muy desgarrador. En sus letras hablaban de depresiones y sus adicciones, tratando de decir que ellos ya están sumidos en esos problemas y utilizaban la música para liberarse ellos mismos y prevenir a sus seguidores que no quisieran ser como ellos. 

XXXTentacion, fallecido en 2017
Concierto XXXTentacion
RAPEROS OLD SCHOOL.JPG

Al igual que es España, existe una gran diferencia, casi de rivalidad, entre el rap y el trap, su derivado con bases elctrónicas. Raperos referencia como Eminem, que llevan décadas en la industria, lo critican continuamente. No a las bases, sino a los artistas que se hacen llamar raperos y cuyas letras no tienen ningún mensaje ni complicidad y solo escriben para hacerse ricos y ser famosos. Es este idioma es muy fácil encontrar MCs muy versátiles, ya que es una cultura muy extendida y por escuchar y tenerlo cerca, surgen raperos que son grandes proyectos de futuro para las discográficas. Los millones que mueve la industria de la musica urbana en EEUU son descomunales. La nueva escuela viene pisando muy fuerte, pero los raperos "Old School", siguen manteniendo viva la esencia que tan grande hizo al rap en los años 90

EPMD
KRS-One
Das EFX
Busta Rhymes
Nas
Method Man
House of Pain

La antigua escuela de los noventa en EEUU se considera la más importante de la historia en el género. En primer lugar porque firmo sus bases de protesta y de expresión mediante la palabra. Seguro que ninguno de los artistas se esperaban que sus canciones se siguieran escuchando día a día en la mayoría de países del planeta. Sus canciones, estilos y bases han servido para la transformación que el rap ha vivido, pero no ha trastocado lo que estos importantes raperos quería transmitir. Como artistas individuales destacan Nas, uno de los que más ha creado en los últimos años, KRS-One, o Busta Rhymes. Algunos grupos que han logrado marcar una época son House of Paín, Method Man y Redman, Mobb Deep, Das EFX, y EPMD, todos con grandes éxitos en ventas y singles, y con todo tipo de premios musicales.

artistas y canciones conocidos.JPG

Existen muchos artistas que tienen un gran talento, pero que por la cantidad MCs que existen es muy dificil que llamen la atención. Es el caso de K.A.A.N., quien es capaz de escribir unas letras muy profundas bajo cualquier tipo de base y rapear muy fluidamente con una voz melódica que penetra en la cabeza del oyente. Ha sacado a la luz varios trabajos en solitario y con colaboraciones, y apoyados en este efecto hipnótico que genera al ser escuchado, dejamos aquí su tema "Hypnosis"

K.A.A.N. - Hypnosis
Dillon Cooper - Come Correct

Un MC también poco conocido para lo que debería de tener es Dillon Cooper. El de Brooklyn tiene un flow unico y es capaz de rapear sobre varios tipos de instrumentales. Tiene una voz aguda que genera el mismo efecto que KAAN, pero este tiene unas letras más duras que le dotan de más agresividad. Ha colaborado en varios canales de Youtube recitando sus canciones y son las que más visitas tienen. Además algunos de sus videos han llegado a más de un millón de reproducciones Su tema "Come Correct", deja ver lo que puede dar de si.

Para terminar hablando de clásicos, EPMD es perfecto. Dentro de todo el elenco de raperos y grupos que hubo durante los 90, este dúo sigue en activo sacando temas muy sorprendente para todo el que lo escucha. Es el rap de los inicios, de donde deriva todo. Actitud, buena voz y rimas contundentes que al final es lo que gusta al espectador. En este tema, "Da Joint", se deja ver muy claro.

EPMD - Da Joint
norteamerica.JPG

Cultura Hip- Hop: Gabriel Buendía Antoranz y Guillermo Amez Seco

Sitio web de finalidad académica

bottom of page