top of page

La época dorada del rap americano

Este periodo es conocido como en Estados Unidos como “The Golden Age” (La época dorada). Fue donde el rap sufrió una explosión mediática, sobre todo porque fue cuando se forjaron los raperos más celebres de toda la historia. Todos poseían un estilo muy característico, escribiendo y rapeando sobre diferentes circunstancias de su vida, normalmente con aire de protesta o reivindicación. Solían ser artistas que tuvieron gran cantidad de problemas durante su juventud, tanto personales y familiares como de condición social, y utilizaron el rap para expresarse de forma contundente. Hablamos de figuras o grupos muy conocidos como 2Pac, Notorious B.I.G., Wu-Tang Clan, N.W.A. o Mobb Deep.

N.W.A.
Snoop Dogg

Lo que comenzó como algo revolucionario, algo que buscaba exponer las malas condiciones económicas y sociales de la población negra y el mal trato que recibía, paso a ser una forma artística admirada y escuchada por millones de jóvenes alrededor del planeta. El mayor apoyo que recibió el rap durante estos años fue gracias al poder mediático del cine y sus contactos con las grandes discográficas, que ayudaban a artistas emergentes, en proyectos de salida de discos al mercado. En este punto surgieron los raperos y canciones valoradas como "clásicos del género", respetados en todo el mundo por lo que representan.

Kriss Kross
La leyenda de Tupac

Tupac Shakur, nació en Nueva York en el año 1971 y posiblemente haya sido el rapero más célebre de la historia. Creció rodeado de violencia y de injusticia en el barrio de Harlem, lugar donde forjó su profunda e irascible personalidad. Ya dentro de una industria muy complicada, la vida de Tupac no fue sencilla. A los pocos años de llegar a la fama ya recibió disparos a los que sobrevivió, fue condenado a prisión por una demanda falsa y fue víctima de un robo. Este conflicto fue el causante de la dura rivalidad entre las costas Este y Oeste durante toda la década.

TuPac era admirado por muchos gracias a sus letras

El 7 de septiembre de 1996, el rapero fue disparado desde un coche en Las Vegas y murió varios días después en el hospital por su mal estado. A día de hoy se desconocen las causas del tiroteo y quien fue su asesino. Murió con tan solo 25 años en el momento más álgido de su carrera.

Tupac - Running

En sus increíbles letras se entienden polémicos discursos revolucionarios, donde se trataban la falta de libertades, el racismo que ofrecían las autoridades del momento hacia las personas de raza negra y las críticas al gobierno. Era conocida también la velocidad con la que escribía sus canciones. De hecho, tras su muerte, una discográfica fue capaz de sacar a la luz 7 nuevas maquetas creadas por Tupac, que iban a salir al mercado en los años venideros, con el todavía vivo. Sus canciones más conocidas son “Hail Mary”, “Ambitionz of a Rider” y “California Love”.

Biggie

The Notorious B.I.G.

Christopher Wallace, nació en Brooklyn en 1972 y es considerado junto con Tupac, como uno de los más influyentes raperos de la historia. Fue considerado como el rey de la Costa Este gracias a su actitud chulesca pero muy particular y que encandilaba a todos sus oyentes. Tanto él como Tupac llevaron vidas muy paralelas, ya que también tuvo una dura infancia al sufrir el divorcio de sus padres con tan solo dos años y comenzó a traficar con drogas a los doce.

Tenía un estilo muy pausado y fluido que le diferenciaba del resto y sus letras solían ser autobiográficas y llenas de realidad. El 9 de marzo de 1997, fue asesinado de forma similar a Tupac, fallecido unos meses antes. Christopher se encontraba en el asiento del copiloto de una furgoneta cuando alguien le disparo varias veces causándole una muerte casi instantánea.

Entre sus hits más destacados están, Juicy (el disco entero fue un absoluto éxito), Hypnotize, Big Poppa o Mo Money Mo Problems. Llegó a alcanzar el número 1 en EEUU con 18 millones de copias en “Life After Death”, un álbum postumo y fue capaz de colaborar con Michael Jackson quien le admiraba musicalmente.

The Notorious B.I.G.
unsolved big y tupac.jpg

Este 2018, Netflix, la prestigiosa empresa de entretenimiento audiovisual, ha lanzado a su aplicación la nueva serie que trata sobre los misterios creados en torno a los asesinatos de Tupac Shakur y Christopher Wallace. En la historia, se observa como hay tres espacios temporales. El primero durante los años 90, cuando ambos seguían vivos, en donde se narran sus actividades cuando habían llegado a la fama, llenas de dinero, armas y demás líos. En otro espacio temporal está un policía que pocos meses después investigó las causas de las muertes, y descubrió que muchas cosas coincidían, llegando a pensar que eso era mucho más que meros asesinatos, sino una conspiración preparada. Por último está otro policía de investigación que en 2006 trata de completar la investigación previa de su compañero, ya que el asesino nunca apareció, ni se resolvió por completo el caso.

Biggie y Tupac, los reyes del Rap
Unsolved: 2Pac y Biggie
años 90.JPG

Cultura Hip- Hop: Gabriel Buendía Antoranz y Guillermo Amez Seco

Sitio web de finalidad académica

bottom of page